LECCIÓN EN TABLAS DINÁMICAS EN EXCEL.
Para iniciar la lección en realización de tablas dinámicas en excel, además de tener conocimientos básicos en excel, se debe contar con una base de datos.
1. Una vez que se tiene la base de datos, se debe seleccionar completa:
3. Una vez que se dió click en el informe de tablas dinámicas, aparecerá el asistente para tablas dinámicas, allí se debe dar en "siguiente", hasta que aparezca el recuadro que pide la selección de la hoja de cálculo:
Cuadro 1: Asistente para tablas dinámicas
4. Elegir hoja de cálculo, dependiendo de en dónde se quiera trabajar, puede ser una hoja de cálculo nueva o una ya existente, en caso de que sea existente se debe ir a la hoja de cálculo y seleccionar una celda y posteriormente dar finalizar. Para fines de continuar la lección, se deberá seleccionar "Hoja de cálculo nueva" y dar click en "Finalizar".
A continuación se abrirá una hoja de cálculo nueva y aparecerá el esquema de la hoja de cálculo:
5. Jalar con el mouse el ID a la celda 3A (De acuerdo a la ubicación de la tabla dinámica), y la primer pregunta (o el dato que se desee) a la celda 4A.
6. Situar el mouse sobre la celda de "Suma" en la tabla dinámica y dar click con el botón derecho del mouse y seleccionar, "Configuración de campo":
9. En caso de ser necesario, se sustituyen los valores de la tabla dinámica.