Búsqueda personalizada

miércoles, 23 de julio de 2008

Lecciones de tablas dinámicas I.

LECCIÓN EN TABLAS DINÁMICAS EN EXCEL.

Para iniciar la lección en realización de tablas dinámicas en excel, además de tener conocimientos básicos en excel, se debe contar con una base de datos.

1. Una vez que se tiene la base de datos, se debe seleccionar completa:

2. Ir a datos y seleccionar "Informe de tablas dinámicas":



3. Una vez que se dió click en el informe de tablas dinámicas, aparecerá el asistente para tablas dinámicas, allí se debe dar en "siguiente", hasta que aparezca el recuadro que pide la selección de la hoja de cálculo:
Cuadro 1: Asistente para tablas dinámicas


4. Elegir hoja de cálculo, dependiendo de en dónde se quiera trabajar, puede ser una hoja de cálculo nueva o una ya existente, en caso de que sea existente se debe ir a la hoja de cálculo y seleccionar una celda y posteriormente dar finalizar. Para fines de continuar la lección, se deberá seleccionar "Hoja de cálculo nueva" y dar click en "Finalizar".



A continuación se abrirá una hoja de cálculo nueva y aparecerá el esquema de la hoja de cálculo:


5. Jalar con el mouse el ID a la celda 3A (De acuerdo a la ubicación de la tabla dinámica), y la primer pregunta (o el dato que se desee) a la celda 4A.


6. Situar el mouse sobre la celda de "Suma" en la tabla dinámica y dar click con el botón derecho del mouse y seleccionar, "Configuración de campo":


7. En la ventana ir a "Resumir por" y seleccionar cuenta.

8. Al seleccionar CUENTA, Excel, mostrará en la tabla dinámica, el número de menciones que hay por cada opción. Tal como se muestra en la siguiente tabla. Para fines de que la información de la tabla dinámica funcione para la realización de gráficas o tablas los datos de la tabla dinámica se copiaran y se pegarán a un lado, posteriormente se obtendrán los porcentajes, si así se desea.




9. En caso de ser necesario, se sustituyen los valores de la tabla dinámica.



No hay comentarios: